
VISIÓN
Expertisse Plus Consultores se consolida como socio confiable y competente en el contexto del diseño y la ejecución de proyectos de desarrollo económico local sostenibles, con énfasis en entornos de alta complejidad.


MISIÓN
Convertirse en un gamechanger, contribuyendo al desarrollo económico y social a través de la generación de emprendimientos de alto impacto, conservando los ecosistemas esenciales y aprovechando las oportunidades que ofrece el trabajo intercultural.

¿QUIÉNES SOMOS?
Estamos en proceso de convertirnos en una "Sociedad BIC", bajo la Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo, una empresa con un modelo de negocio de triple impacto, es decir, incluimos, a parte del próposito económico, de manera voluntaria actividades orientadas a la consecución de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.


¿EN QUÉ CREEMOS?
Basado en la evidencia que la pobreza y la asimétrica distribución de oportunidades constituyen los vectores más importantes para la generación de conflictos sociales y la degradación ambiental, el objetivo principal de la empresa es la identificación y concreción de oportunidades productivas para pobladores de zonas con difícil acceso a asesoramiento de calidad.
Es nuestra convicción que la construcción de propuestas de inclusión económica y social tiene que partir de un enfoque “de abajo hacia arriba”; es decir, de un proceso de integración, partiendo de diagnósticos participativos locales, hablando menos y escuchando más.
Creemos que solo con poblaciones suburbanas y rurales empoderadas e insertadas en cadenas de valor promisorias, trabajando los temas de desarrollo económico local y territorial en estrecha coordinación de los demás stakeholders se generan condiciones de gobernanza propicias para la ejecución de proyectos estratégicos, públicos y privados.
¿A QUIÉNES APOYAMOS?
Iniciativas de responsabilidad social empresarial
Apoyo administrativo y de gestión al proyecto de desarrollo productivo y de salud básica para 3,500 comuneros de la etnia Urarina de la cuenca del río Chambira, en el marco del convenio con la ONG alemana "Grupo de Apoyo a la cooperación con Pueblos Indígenas de la Amazonía".







